MQL-Sitio_romantica-resena

Espérame

Rupert prometió que volvería.

Florence solo debía esperar.

Reseña de Espérame de Santa Montefiore publicado por Titania.

Por Ceci Castellanos

Opinión: 4/5
4/5

Ficha técnica

Sobre el libro

La historia comienza en Cornwall, en 1944, donde Florence, una mujer apasionada y tenaz, enfrenta la devastadora noticia de la desaparición de su marido, Rupert Dash, durante la Segunda Guerra Mundial. Incapaz de aceptar su muerte, encuentra consuelo en un poema titulado «Espérame», que interpreta como una promesa de su regreso. Esta esperanza guía su vida mientras intenta reconstruirla sin él.

El libro adopta una narrativa no lineal, transportando al lector entre tres líneas temporales: la juventud de Florence en tiempos de guerra, los años 80 con la intrigante historia de Max, y los 90, cuando una carta inesperada reaviva el pasado. Este enfoque ofrece una rica profundidad histórica, destacando no solo los horrores de la guerra, sino también las cicatrices emocionales que deja.

Florence es el corazón de la novela. Su carácter decidido y su evolución de una joven apasionada a una mujer madura y reflexiva son fascinantes, aunque su obstinación a veces la hace difícil de empatizar. Rupert, aunque ausente en gran parte de la trama, brilla como un símbolo de valentía y amor eterno. Max, por otro lado, resulta menos cautivador. Su conexión con la reencarnación, aunque esencial para el desarrollo de la historia, puede sentirse forzada y ralentiza el ritmo de la novela.

Uno de los puntos más fuertes de Montefiore es su habilidad para recrear el ambiente histórico. Desde la incertidumbre y el dolor de la guerra hasta la nostalgia de los años 80 y 90, cada época se siente vívida y bien documentada. Sin embargo, la trama de Max, centrada en la reencarnación, rompe con la magia de la historia de Florence y Rupert, introduciendo un elemento que podría desconcertar a los lectores más tradicionales.

Aunque Espérame no alcanza el nivel de otras obras de Montefiore, sigue siendo una lectura conmovedora. La relación de Florence y Rupert es el alma de la novela, y su romance, construido con desafíos y promesas, es un recordatorio del poder del amor frente a la adversidad. 

Recomendada para quienes buscan una historia de amor con un telón de fondo histórico, pero quizá no como introducción al universo literario de Montefiore.

Sobre la autora

Nacida en Inglaterra en 1970, Santa Montefiore se crio en Hampshire. Ha escrito varias novelas que han sido traducidas a más de veinticinco idiomas y se venden en todo el mundo, entre ellas las exitosas “A la sombra del ombú” y “La golondrina y el colibrí”. Actualmente reside en Londres con su marido, el historiador Simon Sebag-Montefiore, y sus dos hijos.

Sinopsis

Cornwall, 1944. Cuando Rupert Dash desaparece en combate y le dan por fallecido en la Batalla de Arnhem, su mujer, Florence, se queda desolada, incapaz de aceptar que se ha ido para siempre. Por eso, cuando encuentra un poema titulado «Espérame» escondido entre las páginas de un viejo libro, cree que es una señal de su marido. Una promesa de que volverá a ella.

Londres, 1988. Desde su infancia, Max ha tenido una pesadilla recurrente: rodeado por el terrible caos de la guerra, tiene una misión urgente que debe completar. Pero el sueño siempre acaba despertándolo de terror, con el corazón acelerado por los horrores del campo de batalla. Desesperado por comprender por qué le persiguen tales visiones, Max se embarca en un viaje que lo lleva hasta Cornwall y a un hombre llamado Rupert Dash.

Melbourne, 1995. Florence recibe una carta de un desconocido que vive en el otro extremo del mundo y que asegura recordar una vida que perteneció a otra persona antes que a él. ¿Podría ser el hombre a quien Florence lleva cincuenta y un años esperando volver a encontrar?

¡Compartí esta reseña!

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.